La carta
RETROCEDEMOS EN EL TIEMPO...
INICIOS DEL SIGLO XIX
Una carta histórica:
¿Cómo se comunicarían los desacuerdos? ¿ Y los cambios de poder? ¿ Y las buenas noticias?
Nada mejor que trasladarse a inicios del siglo XIX e imaginar la carta que se enviarían los hermanos Carlos María Isidro y Fernando VII por la sucesión al trono.
CARTA A LAS EMOCIONES.
Las cartas tiene algo especial, la gran mayoría están cargadas de emociones. Emociones que nos gustan y emociones que nos decepcionan.
Estos chicos han trabajado y reflexionado diferentes emociones y se han dispuesto a crear cartas que las reflejaran: Cartas de odio, amor, decepción, alegría... con la ayuda de sus compañeros y buscando las emociones dentro de uno mismo, han realizado cartas muy entrañables


Enlace al libro con sus cartas de emociones.
LA CARTA DE LA AMISTAD.
Tras tantos años juntos en el colegio ya es hora de expresar a nuestros compañeros lo que sentimos por ellos.
Cartas realizadas colaborativamente, aportando ideas. Al azar se han ido eligiendo destinatarios. Nerviosismo y mucha ilusión por recibir la carta del compañero deseando que nuestra carta fuera del agrado de los demás.